

La cuestión es sencilla, la historia y la cultura da que Abjasia no pertenece a Giorgia, tienen un lenguaje diferente, siempre se manejo algo independiente, pero cuando Rusia lo empezó a invadir en el siglo XIX y finalmente lo unieron en una RSS con Giorgia, fue perdiendo lamentablemente su status de nación. Para colmo de males, durante la gest

El dia 23 de julio de 1992 se declaran independientes de Giorgia, lo cual la nación vecina inventando un excusa lo invade el 14 de agosto siguiente, arrasando con todo el país. Los independentistas huyen a la zona montañosa del país y forman una guerrilla que nutriéndose de gente de naciones vecinas ayudadas (aunque no lo reconocían) por el gobierno ruso.
A un poco de mas de un año de lucha consiguieron recuperar la capital, Sujumi, el día 27 de septiembre de 1993. El saldo de la guerra fue mas de 10.000 muertos (muchos por limpieza étnica de ambos mandos) y cerca de 300.000 personas que huyeron a Giorgia (todos de ese origen). En diciembre de ese año se firmo un acuerdo de paz con la tutela de la ONU.
Desde esa época hasta el 2004, hubo cierta paz, con algunos echo de limpieza étnica a grupos giorgianos que todavía existían en Abjasia. Pero ese año un conflicto interno durante las elecciones presidenciales, sumándose que las tropas de paz de la ONU se retiraron a igual que algunas bases militares rusas que todavía existían generaron un clima político débil que un grupo de paramilitares giorgianos invadieron la provincia Kodori.
Luego en el 2008 otro país que esta en conflicto con Giorgia, Oestia del Sur, que es invadida para someterla militarmente y luego se lanzarían contra Abjasia, pero la intervención de tropas rusas ayudando a estos pequeños países hizo que Giorgia perdieran este conflicto. Tropas rusas-abjanas

Hoy en día lo menos de 300.000 habitantes de este pequeño país viven una cierta calma, gracias a la ayuda de sus vecinos rusos, tratando de llevar la vida lo mas normal posible. Su economía se basa en unas pocas industria alrededor del envasado de carne y la industria maderera. Otro gran ingreso es el turismo, generalmente de origen ruso que tiene una buena captación los centros costeros al Mar Negro.
Esta es la historia de un pequeño país, perdido en la geografía, olvidado de la historia e ignorado por el resto de la humanidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario